¿Qué son los TICCA?
Los TICCA son territorios y áreas que contienen valores significativos de biodiversidad, beneficios ecológicos y culturales conservados por pueblos indígenas y comunidades locales a través de conocimientos, innovaciones, prácticas y otros medios efectivos.
Para colaborar con las comunidades de esos territorios el Ministerio de Ambiente y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU) creó la Iniciativa de Apoyo Global a los Territorios Indígenas de Conservación y a las Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (TICCA) mediante la cual destina fondos a las organizaciones. En la Argentina la iniciativa TICCA es implementada desde el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD).
Los socios clave incluyen la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), el Consorcio ICCA, el Programa Global de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN GPAP) y el Centro de Monitoreo de la Conservación.
Mas información sobre los TICCA: https://ticca.agro.uba.ar



Llamado para Propuestas PPD/TICCA/COVID-19
“Apoyo estratégico para COVID-19 a los territorios y las áreas conservadas por los pueblos indígenas y comunidades locales (TICCA) del PPD-Argentina”
Las organizaciones de la sociedad civil (OSCs) de los proyectos ICCA del PPD podran formular propuestas para dar respuesta a la crisis generada por la pandemia de COVID-19 que afecta a los 19 departamentos de las 9 provincias donde se implementan los TICCAs en Argentina.
Las propuestas TICCA COVID-19 deberán tener una duración de 18 meses y un máximo de USD 20.000 de donaciones del PPD.
Cierre de presentación de Propuestas:
19 de Febrero de 2021.
En el contexto global signado por la pandemia de COVID-19, el PPD apuesta por abordar los impactos de esta crisis colaborando con las comunidades en su recuperación, adaptación, fortalecimiento y sostenibilidad.
El impacto de la pandemia está afectando de manera desigual y más grave a los grupos vulnerables: pobres urbanos y rurales, pueblos indígenas, mujeres, personas con discapacidad y otros.

¿Quienes pueden aplicar al Llamado TICCA/COVID?
El PPD Argentina y la iniciativa TICCA otorga ayuda y subvenciones a “Organizaciones de la Sociedad Civil” (OSC) con presencia en los TICCA Argentina. Esta definición de OSC se refiere a las distintas organizaciones civiles que tengan personería jurídica como comunidades originarias, asociaciones, fundaciones o cooperativas.


• PERSONERÍA JURÍDICA
• CUENTA BANCARIA DE LA ORGANIZACIÓN
• AUTORIDADES CON MANDATO VIGENTE
• INSCRIPCIÓN EN AFIP
•CONSENTIMIENTO DE LA COMUNIDAD:
Las ONG (fundaciones y asociaciones) que se presentan como ejecutoras de un proyecto de una comunidad indígena deberán contar con el consentimiento mediante acta de la Comunidad.
Requisitos
Para acceder al PPD Argentina las organizaciones deben contar con:
Categorías Temáticas para aplicar al Llamado
Territorios exclusivos donde aplica el Llamado a Propuestas TICCA


Provincia de Jujuy
Dpto. Cochinoca
Dpto. Doctor Manuel Belgrano
Dpto. Palpalá
Dpto. Ledesma
Dpto. Yavi
Dpto. Tumbaya
Provincia de Tucumán
Dpto. Trancas

Provincia de Salta
Dpto. Santa Victoria
Dpto. Orán
Dpto. La Caldera

Provincia de Formosa
Dpto. Bermejo

Provincia del Chaco
Dpto, General Güemes

Provincia de Misiones.
Dpto. Libertador General San Martín

Provincia de Catamarca
Dpto. Antofagasta de la Sierra

Provincia de Neuquén
Dpto. Confluencia
Dpto. Huilliches
Dpto. Lacar
Dpto. Los Lagos

Provincia de Santiago del Estero
Dpto. Figueroa
Procedimientos para postular al Llamado para propuestas TICCA/COVID-19
Llenar el formulario online con el proyecto y adjuntar la documentación correspondiente.

Armar un plan de acción para responder a la crisis de COVID19 que contenga un plan de trabajo y presupuesto justificado, un cronograma de trabajo, detalles sobre experiencias específicas y capacidades de la organización. Incorporar enfoque de equidad de género.

Una vez completado el formulario se debe descargar al dispositivo en formato PDF y enviarlo por correo electrónico a ppd.argentina@undp.org

Los Proyectos serán EVALUADOS por el Comité Directivo Nacional (CDN) y el Grupo Técnico Asesor (GTA) del PPD. Los resultados se anunciarán a través de los contactos establecidos en el proyecto. Si está aprobado se deberán esperar las indicaciones para ejecutarlo.
Cronograma del Llamado para Propuestas
18/12/2020
Apertura del Llamado para Propuestas
12/02/2021
Cierre de recepción de formulario de Propuestas
Información y Contactos

(011)65372901 (contacto PPD para asesoramiento)
(388)4966046 (Patricia)

También podés contactarte con:
María Eugenia Combi (Asociada de Programa PPD): maria.eugenia.combi@undp.org
Francisco López Sastre (Coordinador Nacional PPD): francisco.javier.lopez.sastre@undp.org
Gilda Patricia Valdiviezo (Becaria del PPD, representante del espacio organizativo de las comunidades Indígenas KOLLAS): patogv28@gmail.com
123-456-7890
